Contemplamos las grandes épocas del veterano maestro TOMÁS ALMELA que definen su trayectoria artística, desde la juventud hasta la actualidad. Obras que recuperan del olvido valiosas y desconocidas etapas de Tomás, acentuando su labor investigadora en torno al paisaje de montaña, para desmitificar la imagen de sólo pintor de huertos de palmeras, que desarrolla magistralmente a lo largo de décadas. Hasta el 04 de Junio de 2023, la muestra presentó en tres espacios expositivos a uno de los mayores exponentes de la pintura alicantina. En el I Espacio dedicado a LA MONTAÑA ALICANTINA, ofrecía de forma cronológica pinturas de 1960 a 2021, mostrando la madurez del estilo paisajista personal e inconfundible, desarrollado a lo largo de toda su trayectoria artística. El II Espacio mostró las Colecciones SALINAS Y DUNAS MEDITERRÁNEO, cuando a partir de 1990 su pintura toma un giro plástico y alcanza una nueva cumbre artística, con la etapa de investigación que lo lleva a pintar en 1998 la Colecc...
TOMÁS ALMELA PARREÑO. MAESTRO DEL PAISAJE ALICANTINO, es la exposición celebrada en la Sala del Palacio de la Excma. Diputación Provincial de Alicante del veterano artista ilicitano, quien en esta ocasión presentó una selección de obras pintadas en los últimos sesenta y cinco años con panorámicas de la Provincia de Alicante. En la misma pudimos contemplar 33 vistas, muchas de ellas inéditas nunca antes mostradas, con inconfundibles llanuras, valles y macizos rocosos alicantinos, paisajes de almendros en flor y pinadas de la Sierra de Aitana, el monte Ponoch en Polop de la Marina o El Castell de Guadalest, huertos de palmeras de su ciudad natal, salinas de Santa Pola y dunas de Guardamar del Segura, impregnadas por la luz y color que siempre ha identificado su obra más íntima de carácter fauvista. Inaugurada el jueves 4 de mayo a las 12 h., la exposición permaneció abierta hasta el 4 de junio de 2023, de lunes a sábado, en horario de 11 a 13 h., y 17:30 a 20 h., ...