Ir al contenido principal

Entradas

Conoce la exposición TOMÁS ALMELA PARREÑO. MAESTRO DEL PAISAJE ALICANTINO en la Diputación de Alicante

Contemplamos las grandes épocas del veterano maestro TOMÁS ALMELA que definen su trayectoria artística, desde la juventud hasta la actualidad. Obras que recuperan del olvido valiosas y desconocidas etapas de Tomás, acentuando su labor investigadora en torno al paisaje de montaña, para desmitificar la imagen de sólo pintor de huertos de palmeras, que desarrolla magistralmente a lo largo de décadas. Hasta el 04 de Junio de 2023, la muestra presentó en tres espacios expositivos a uno de los mayores exponentes de la pintura alicantina. En el I Espacio dedicado a LA MONTAÑA ALICANTINA, ofrecía de forma cronológica pinturas de 1960 a 2021, mostrando la madurez del estilo paisajista personal e inconfundible, desarrollado a lo largo de toda su trayectoria artística. El II Espacio mostró las Colecciones SALINAS Y DUNAS MEDITERRÁNEO, cuando a partir de 1990 su pintura toma un giro plástico y alcanza una nueva cumbre artística, con la etapa de investigación que lo lleva a pintar en 1998 la Colecc...
Entradas recientes

Exposición TOMÁS ALMELA PARREÑO. MAESTRO DEL PAISAJE ALICANTINO, en la Diputación de Alicante

TOMÁS ALMELA PARREÑO. MAESTRO DEL PAISAJE ALICANTINO, es la exposición celebrada en la Sala del Palacio de la Excma. Diputación Provincial de Alicante del veterano artista ilicitano, quien en esta ocasión presentó una selección de obras pintadas en los últimos sesenta y cinco años con panorámicas de la Provincia de Alicante.   En la misma pudimos contemplar 33 vistas, muchas de ellas inéditas nunca antes mostradas, con inconfundibles llanuras, valles y macizos rocosos alicantinos, paisajes de almendros en flor y pinadas de la Sierra de Aitana,  el monte Ponoch en Polop de la Marina o El Castell de Guadalest, huertos de palmeras de su ciudad natal, salinas de Santa Pola y dunas de Guardamar del Segura, impregnadas por la luz y color que siempre ha identificado su obra más íntima de carácter fauvista.   Inaugurada el jueves 4 de mayo a las 12 h., la exposición permaneció abierta hasta el 4 de junio de 2023, de lunes a sábado, en horario de 11 a 13 h., y 17:30 a 20 h., ...

Inauguración en Elche de la Exposición Antológica TOMÁS ALMELA PARREÑO. UN FAUVISTA ENTRE HUERTOS DE PALMERAS. MAESTRO DEL PAISAJE

Entrañable acto de inauguración de la exposición antológica del maestro del paisaje Tomás Almela Parreño, el pasado viernes 11 de noviembre de 2022 a las 19 h., en Elche, con momentos de emoción y alegría, rememorando con Tomás tiempos compartidos en el pasado, recibiendo el afecto y admiración de decenas de amigos, familiares, alumnos y compañeros de profesión, a lo largo de la velada. Momento de la inauguración en la Sala Lonja Medieval. Momento de la inauguración en la Sala Lonja Medieval. Momento de la inauguración en la Sala Lonja Medieval. Inolvidable noche vivida con numeroso público que llenó la Sala Lonja Medival de la Plaza Baix, rodeados por una selección de grandes obras que mostraron su trayectoria plástica a lo largo de los últimos 60 años, para junto a Tomás, posteriormente trasladarse a la Sala Masónica en la Calahorra, donde se encontraba instalado su estudio, y allí conocer los inicios y formación académica. Toda una vida dedicada a la pintura.   Llegada de Tomá...

TOMÁS ALMELA PARREÑO. UN FAUVISTA ENTRE HUERTOS DE PALMERAS. MAESTRO DEL PAISAJE

TOMÁS ALMELA PARREÑO. UN FAUVISTA ENTRE HUERTOS DE PALMERAS. MAESTRO DEL PAISAJE, es la exposición antológica de carácter documental que presentó la extensa trayectoria plástica del veterano artista ilicitano [Elche, 1934], incansable investigador del paisaje alicantino, partícipe en los proyectos pictóricos locales y provinciales más representativos de los últimos sesenta años, conjuntamente con las figuras artísticas más destacadas. Cuenta con numerosos premios a lo largo de su carrera profesional, con obras repartidas por toda la geografía nacional en colecciones privadas y entidades públicas. Se formó con grandes maestros. En su infancia conoció a Francisco Rodríguez Sánchez Clement e Ildefonso Cañizares Penalva, en la ilicitana Escuela Municipal de Dibujo y Pintura, y en la juventud fue alumno de José Pérez Gil, en la Escuela Profesional de Bellas Artes de Alicante, formando parte de una generación de soñadores movidos por la pasión de la pintura. Se dedicó por entero a...

EXPOSICIÓN ANTOLÓGICA TOMÁS ALMELA PARREÑO EN ELCHE

LA EXPOSICIÓN Dispuesta en dos espacios expositivos que representan los orígenes de la ciudad (la Sala Masónica en la Torre de la Calahorra, y la Sala Lonja Medieval en la Torre del Consell), como la pintura de Tomás representa el pleno desarrollo del paisaje ilicitano y uno de los mayores exponentes de la pintura alicantina. Por ello, la muestra se divide en cinco tramos de sala, que presentan las cinco grandes épocas que definen su trayectoria artística e investigadora, desde su infancia hasta la actualidad, junto a una parte del estudio de trabajo. Piezas seleccionadas por su valor plástico o por la trascendencia que alcanzaron en determinados momentos. Obras que recuperan del olvido valiosas y desconocidas etapas de Tomás, en las cuales no se le reconoce, abstracción y cubismo, principalmente, acentuando su labor investigadora en torno al paisaje de montaña alicantino, para desmitificar la imagen de sólo pintor de huertos de palmeras que desarrolla magistralmente. I PA...

Web oficial del pintor TOMÁS ALMELA PARREÑO.

Espacio creado para la difusión de la trayectoria artística del maestro paisajista, Tomás Almela Parreño (Elche, 1934).      

Formulario de Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *